Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Contribuyendo al desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente

Aportar al desarrollo social y productivo con foco en las necesidades prioritarias a nivel local es el eje central del trabajo comunitario desplegado por SQM en el territorio, donde destaca la entrega de las obras de remodelación del tranque de Quillagüa, que fue impulsado hace dos años en una alianza con la comunidad, la empresa y el gobierno regional y que hoy pasa de una capacidad de 30. 000 a 40.000 metros cúbicos, para mejorar y mantener un suministro continuo de este recurso.

Un hito que fue celebrado por la comunidad en una ceremonia donde, además, se realizó una firma de convenio con la Comunidad Aymara y Conaf, donde SQM se compromete a entregar en comodato 17, 5 hectáreas del fundo “Cerco de Monte Oro”, para su conservación agroforestal. A esto, se sumó la entrega de dos camionetas para la Comunidad aymara de Quillagua y el comité de Agua Potable Rural.

Pablo Pisani, gerente de Comunidades Nitratos Yodo y Asuntos Públicos de SQM, señaló “tenemos una cantidad importante de mesas de trabajo, para promover el dialogo con las comunidades para co- construir en conjunto una serie de iniciativas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las localidades cercanas a nuestras operaciones, con foco en la generación de valor compartido”.

 

Electromovilidad y Energías Limpias

Durante el 2022 junto a empresas líderes de transporte, SQM dio importantes pasos para avanzar hacia la carbono neutralidad, implementando la flota eléctrica más grande y diversa de la minería nacional con 34 vehículos 100% eléctricos que consideró buses de pasajeros, minibuses, camionetas, garitas móviles solares, el primer camión eléctrico de alto tonelaje, que fue también presentado a la comunidad de Tocopilla, para anunciar su entrada en operación.

Además, SQM junto al ex piloto nacional Eliseo Salazar, llegaron hasta las localidades de María Elena, Tocopilla y Antofagasta en el marco de Exponor con la experiencia E-Karts, donde vehículos eléctricos amigables con el medio ambiente fueron piloteados por más de 3000 personas en un encuentro deportivo y familiar lleno de adrenalina y diversión.

 

Cultura e Innovación Social

Con la entrega del premio en la categoría de innovación social por el proyecto María Elena Sostenible, SQM marcó su participación en el 9° Ranking de Creatividad e Innovación C3 Chile 2022, reconociendo a esta iniciativa articulada por el proyecto “Campamento de Ideas” que involucra a múltiples actores del territorio para promover el desarrollo local.

Esta iniciativa, que se enmarca como un importante desafío comunitario con foco innovación social para la compañía, se impulsa con el nombre de María Elena Sustentable (MES) y bajo el lema, “Vivimos nuestra historia construyendo el futuro de la Pampa”. En este programa se han sumado sinergias que transitan por lo social, cultural, patrimonial, adulto mayor, ambiental, deportivo y educacional, más todo el potencial de emprendimiento, gastronomía y turismo que tiene la zona, cuya iniciativa suma a distintas organizaciones de la sociedad civil, con apoyo del municipio local y SQM.

El premio es un aliciente para el desarrollo de esta alianza colaborativa territorial, que fue recibido por ejecutivos de SQM, el alcalde de María Elena, Omar Norambuena; emprendedoras y actores claves que aportan al desarrollo de este programa como Ernesto Espinoza, director de Campamento de Ideas.

En materia cultural destaca la primera versión del Festival Fútbol Cine Tocopilla, que fue realizada en febrero de este año, en conmemoración de los 60 años desde que Chile fue anfitrión de la séptima edición de la Copa Mundial de la FIFA, en el año 1962.

Este primer certamen de Festival Fútbol Cine reunió a más de 1.800 asistentes de Tocopilla, María Elena y Quillagua y tuvo una exitosa convocatoria de 53 cortometrajes. Sus ganadores fueron Génesis Ghiraldi con el Cortometraje “La Portales: Historias de Barrio, quien fue reconocida en la categoría estudiante y premio especial del jurado. Mientras que en la categoría Regiones, el galardón fue para el tocopillano, Daniel Jimenez, con “Sueños Estancados” que retrata la realidad de jóvenes que pese a su talento no logran convertirse en jugadores profesionales.

Ruben Martínez resultó ganador del primer lugar con “Un tesoro y 60 años”, documental que narra el hallazgo de cientos negativos fotográficos con imágenes del mundial del 62. Esta propuesta fue reconocida con un viaje parta asistir al 11mm Football Film Festival Berlin 2023.

A estas iniciativas se suman las firmas de convenio con las Universidades de Antofagasta y Católica del norte para promover el desarrollo sustentable en torno al litio. En materia cultural, destaca la primera versión del Festival de Fútbol Cine de Tocopilla y la implementación de la segunda versión del innovador programa educativo NorTEduca, entre otras acciones, todas amparadas en los diversos objetivos que posee la compañía en su Plan de Sostenibilidad. 

También te puede interesar:

Con la participación de niñas y niños de Tocopilla y María Elena ViLTI SeMANN retoma sus actividades en la región
20/04/23

Con la participación de niñas y niños de Tocopilla y María Elena ViLTI SeMANN retoma sus actividades en la región

En Tocopilla la iniciativa en los últimos 8 años ha beneficiado a 255 niñas y niños de la comuna, gracias al apoyo de la empresa SQM. En María El...

Seguir leyendo
Literatura, teatro y música marcaron primera jornada de Filzic en San Pedro de Atacama
19/01/23

Literatura, teatro y música marcaron primera jornada de Filzic en San Pedro de Atacama

La fiesta multicultural más importante del Norte de Grande llegó a San Pedro de Atacama, iniciando con más de mil visitantes sus cuatro jornadas ar...

Seguir leyendo