Contribuyendo al desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente

La salud y el fomento del liderazgo femenino jugaron un rol importante en las iniciativas para la compañía, un ejemplo es la conformación de la mesa de la Alianza de la Mujer AMA, que nació como una mesa de trabajo para conocer los requerimientos de la comuna, desde una mirada integradora y de género. En esta línea, se entregaron recursos para la toma de mamografías a más de 433 mujeres de la zona y en el segundo semestre, se realizaron más de 500 prestaciones médicas a pacientes de la comuna a través de la ONG Traesol y con la presencia de especialistas médicos no existentes en la salud pública de esta comuna.

En este ámbito destaca también las más 5.000 atenciones realizadas por la “Clínica Dental Móvil”, que comenzó en marzo de 2021 y por el éxito del programa a mediados de 2022 se sumaron dos nuevas clínicas móviles para dar mayor cobertura. Junto a esto se inauguró la primera farmacia comunitaria del territorio que incluye sistema de reparto a domicilio. Este proyecto permitió ofrecer medicamentos adheridos a la Ley Cenabast y a la categoría bioequivalentes o genéricos que no se comercializaban en la comuna, todo a un menor precio.

Diálogo permanente

Javier Silva, Gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario SQM Salar expresó que: “Lo que estamos buscando es generar una mirada a largo plazo y con responsabilidad desde el territorio, crear relaciones de confianza que permitan entregar sostenibilidad y acciones medioambientales, desde un pensamiento con diálogo abierto entre la comunidad y nosotros”.

Un ejemplo de trabajo colaborativo fue la inauguración de la primera planta de agua potable, que se sumó a la planta fotovoltaica inaugurada hace un año atrás por la   Comunidad Indígena Atacameña de Camar. Esta iniciativa, que beneficia a más de 100 familias, comenzó a gestarse en 2021 bajo los objetivos del plan de desarrollo generado por la localidad para identificar sus necesidades más importantes.

A estas iniciativas se suman la carrera E-karts que llegó a promover la electromovilidad en Toconao, convocando a cerca de 200 niños y niñas; el primer torneo de Baby Fútbol; el Programa de Nivelación de estudios, que benefició a 88 estudiantes; más el apoyo al tercer encuentro de Lakitas y reconstrucción de la Capilla San Lucas de Toconao, entre otras acciones, todas amparadas en los diversos objetivos que posee la compañía en su Plan de Sostenibilidad. 

También te puede interesar:

SQM publica nueva versión de Reporte de Sostenibilidad destacando sus hitos sociales, ambientales y de gobernanza
15/06/23

SQM publica nueva versión de Reporte de Sostenibilidad destacando sus hitos sociales, ambientales y de gobernanza

En el norte de Chile, específicamente en las regiones de Antofagasta y Tarapacá, SQM desarrolla una minería que avanza a paso firme hacía la soste...

Seguir leyendo
SQM conmemoró Mes de la Mujer con nutrida programación para promover la equidad de género en la industria
27/03/23

SQM conmemoró Mes de la Mujer con nutrida programación para promover la equidad de género en la industria

La compañía ratificó su compromiso con la inclusión y el fomento de la participación femenina, que al cierre de 2022 alcanzó un 20% como resulta...

Seguir leyendo