Cuidar el planeta; practicar deporte y promover la vida sana; preservar el patrimonio; y poner en valor la gastronomía y el turismo; son algunos de los ejes del proyecto estival, “María Elena Veranea, unidos lo hacemos mejor”, el que de la mano de la innovación social asocia esfuerzos colaborativos del municipio, Fundación Cultural, programa MES y las empresas SQM, Minera Antucoya y Cerro Dominador.

El objetivo de esta inédita iniciativa colaborativa es que la comunidad, junto con entretenerse y divertirse, también puedan acceder a talleres formativos que potencien habilidades y trabajo en equipo, fortaleciendo el desarrollo social de niños, jóvenes, adultos y la tercera edad, en pro del crecimiento sostenible de la comuna y el bien común de sus vecinos.

Por ejemplo, el programa María Elena Sostenible (MES) aporta a este desafío colaborativo interesantes dinámicas, como es el caso del Vagón de Las Letras, Ruta Pampina y talleres Música, Cultura, Patrimonio y habilidades deportivas, entre otras.

Las actividades de “María Elena Veranea, unidos lo hacemos mejor” partieron con una entretenida Corrida Familiar, la que sumó desde niños hasta adultos mayores, destacando la alegría, integración y transversalidad.

La dinámica, que incluyó zumba y festival de polvos de colores, esta vez sumó un componente competitivo, para lo cual los participantes disputaron el gran premio de una bicicleta para las categorías Familiar, Jóvenes y Todo Competidor.

En esta oportunidad los ganadores por categoría fueron: Ganadores: Carlos Valencia y Martina Valencia, Categoría Familiar; Juan Collao, Categoría Adulto; y Jairo Uriona, Categoría Juventudes.

 

OTRAS ACTIVIDADES

En esta línea de articular diversión, pero también la mirada sostenible, “María Elena Veranea, unidos lo hacemos mejor” se extenderá hasta finales de febrero, con una nutrida parrilla de actividades para todas las edades.

“Como compañía estamos muy contentos de sumarnos a esta iniciativa que nos permite ofrecer a la comunidad una robusta parrilla de actividades veraniegas vinculadas con temáticas claves de nuestro plan de Sostenibilidad corporativo como: cultura, rescate patrimonial, deporte y vida sana, entre otros; ejes que son clave para contribuir al desarrollo integral y sostenible de las y los habitantes de María Elena. Invitamos a toda la familia pampina a que se unan a estas actividades gratuitas y que sean los protagonistas de María Elena, Veranea”.

El sello de esta innovadora iniciativa veraniega es la colaboración, asociatividad y la suma de esfuerzos públicos y privados, para aumentar el impacto de las mismas actividades y sumar otros espacios de integración, como, por ejemplo, los talleres sociales, donde el municipio y su Fundación Cultural está trabajando codo a codo con el programa María Elena Sostenible (MES) y su red de empresas, donde resaltan SQM, Minera Antucoya y Cerro Dominador.

 

También te puede interesar:

Municipalidad de San Pedro de Atacama, SQM y Miradas Compartidas firman acuerdo de colaboración con una perspectiva inclusiva
29/05/23

Municipalidad de San Pedro de Atacama, SQM y Miradas Compartidas firman acuerdo de colaboración con una perspectiva inc...

SQM y Fundación Miradas Compartidas realizaron firma de colaboración con la Municipalidad de San Pedro de Atacama con el objetivo de generar experie...

Seguir leyendo
Farmacias Fracción y Hub APTA lanzan inédita convocatoria que busca medir el impacto de sus farmacias en 3 comunas aisladas del país
15/05/23

Farmacias Fracción y Hub APTA lanzan inédita convocatoria que busca medir el impacto de sus farmacias en 3 comunas ais...

Hub Apta y Farmacias Fracción lanzarán inédito Desafío de Medición de Impacto Social en Chile, iniciativa que busca cuantificar a través del con...

Seguir leyendo