Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

En un concurrido encuentro desarrollado en el Ayllu de Catarpe se realizó la celebración y reconocimiento a las diversas acciones vividas en el primer año de la Alianza para la Mujer Atacameña (AMA). La actividad reunió a diversos actores sociales de la zona y mujeres del territorio quienes participaron de las distintas actividades de capacitación, salud, y fomento productivo; iniciativas lideradas por las diez mujeres que integran el Comité Asesor de AMA.

Durante la actividad, Roxana Torres Vilca, integrante del comité, destacó que: “el balance ha sido totalmente satisfactorio entendiendo que estamos recién comenzando, y este segundo año se nos vienen nuevos desafíos, en las que queremos superar las cifras del año anterior”.

Luego de su lanzamiento en abril de 2022, el programa AMA comenzó con una atención para la detección precoz del cáncer de mamas para mujeres de la zona a través de la Fundación FALP, que tuvo a más de 430 beneficiadas en Atacama La Grande. Posterior a eso y como una forma de incentivar el proceso de desarrollo productivo y social de muchas mujeres atacameñas, nace el Fondo de Apoyo Individual (FAI).

Fresia Ramos Yapura, fue una de las más de mil 400 mujeres beneficiadas con FAI en su primera versión. “Tuve la oportunidad de ser beneficiada de los primeros fondos y fue de tremenda ayuda para mí”.

A fines de 2022 e inicios de este año, enfocados en capacitar a mujeres locales, se realizan una serie de cursos en áreas tan diversas como el cuidado del adulto mayor, alfabetización digital, conducción y software computacionales, entre otros, logrando llegar a más de 250 personas.

Nataly Copa Aguilar, una de las mujeres reconocidas en este aniversario por sus resultados y participación del curso Técnicas para el Desarrollo de un Plan de Negocios, explicó que: “es una en gran oportunidad debido a que yo soy una emprendedora y esto me genera muchas posibilidades de mejora continua y conocimiento para llevar de mejor forma mi emprendimiento”.

Capacitaciones que fueron posibles con el apoyo de INACAP. Otra alianza generada fue con Automóvil Club que permitió el desarrollo de cursos de conducción clase B.

Fue el Alcalde de la comuna, Justo Zuleta, que entregó su análisis en torno a este programa. “Estamos gratamente impresionados que después de un periodo tan corto de tiempo, se pueda ver fortalecido el emprendimiento por medio de instancias de apoyo individual a diferentes mujeres de la comuna y ver los efectos que tuvo en torno a la temática de salud y con el apoyo de otras instituciones, ha sido una positiva experiencia”.

Los operativos médicos fueron una de las iniciativas más reconocidas por la comunidad. Tres apoyos en terreno, con entrega de lentes ópticos y aparatos auditivos, además de radiografías y profesionales especialistas en geriatría, neurología infantil, dermatología, entre alguna de las especialidades.

Acciones en solo un año desde su creación y que para Javier Silva, Gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario SQM SALAR, no hubiese sido posible sin el liderazgo de 10 mujeres del territorio que integran el Comité Asesor AMA.

“En este primer año nos llevamos hartas enseñanzas para seguir avanzando, dado que los objetivos que persiguen esta alianza son bastante ambiciosos. Queremos mejorar la calidad de vida de las mujeres del territorio, disminuir las brechas de desigualdad. Tenemos que seguir trabajando agradeciendo los logros, pero mirando siempre hacia el futuro”, agregó el ejecutivo de SQM.

También te puede interesar:

Más de 1500 personas participaron en el encuentro regional de innovación y emprendimiento “Activa Fest 2023”
03/05/23

Más de 1500 personas participaron en el encuentro regional de innovación y emprendimiento “Activa Fest 2023”

“Estamos muy agradecidas porque creyeron en nuestro proyecto, nuestra energía y nuestros negocios, eso habla de que tanto SQM, como las universidad...

Seguir leyendo
Conversatorios, talleres y exhibiciones gratuitas dan vida a la segunda versión del Festival Fútbol Cine Tocopilla
17/04/23

Conversatorios, talleres y exhibiciones gratuitas dan vida a la segunda versión del Festival Fútbol Cine Tocopilla

La energía de niños y niñas lanzaron oficialmente la programación del Festival Fútbol Cine de Tocopilla. El martes 4 de abril, los estudiantes de...

Seguir leyendo