Somos SQM Yodo Nutrición Vegetal

Somos una empresa química ubicada en el norte de Chile con presencia mundial que desarrollamos capacidades únicas que transforman recursos en vida y progreso con participación en industrias estratégicas tales como la salud, nutrición, tecnología y energías limpias. Nuestras 4 líneas de negocio son: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y derivados, Químicos Industriales, y Potasio.

Nuestros valores son Seguridad, Excelencia, Integridad, Sostenibilidad y Desafío. Tenemos más de 50 años de historia, todos los días avanzamos hacia la innovación y desarrollo. En ese sentido, Transformamos la riqueza de nuestros recursos en soluciones únicas para nuestros clientes, construyendo relaciones desconfianza basadas en un firme compromiso con la excelencia.

No recorremos este camino solos, ya que consideramos nuestro entorno. Cuidamos el medioambiente y buscamos crear valor compartido con las comunidades y proveedores en el mundo.

Nuestra gestión responsable, basada en valores sólidos, y la visión a largo plazo del negocio, son la clave de la confianza depositada por nuestros accionistas.

Enfrentamos los desafíos abrazando el cambio con entusiasmo, convicción y compromiso. El talento y la determinación de nuestros equipos son nuestro motor principal. Promover su desarrollo y propiciar su bienestar es fundamental para nuestro éxito.

En 2024 cumplimos un año desde la reestructuración estratégica de SQM que separó nuestras operaciones en dos divisiones distintas: Litio, por un lado, y Yodo Nutrición Vegetal, por el otro. Esta decisión no sólo respondió a las demandas y dinámicas únicas del mercado del Litio y el Potasio, sino que también reconoció los desafíos específicos que enfrentaba la división de Yodo y Nutrición Vegetal. Este cambio impulsa nuestra posición en el mercado y sienta las bases para una mayor eficiencia operativa y un crecimiento sostenible en el futuro, pues en una sociedad en constante evolución, cada día nos inspirala creencia compartida de que desarrollamos capacidades únicas que transforman recursos en vida y progreso.

image 2

Nuestra historia

2023
image 3

Marcamos un hito trascendental al anunciar una reestructuración estratégica que dividió nuestras operaciones en dos divisiones: Litio, por un lado, y Yodo Nutrición Vegetal, por el otro. Esta decisión no solo respondió a las demandas y dinámicas únicas del mercado del Litio, sino que también reconoció los desafíos específicos que enfrentaba la división de Yodo Nutrición Vegetal. Este cambio impulsa nuestra posición en el mercado y sienta las bases para una mayor eficiencia operativa y un crecimiento sostenible en el futuro.

2019
image 3

Certificamos los procesos de producción y comercialización de litio, yodo y fertilizantes solubles bajo estándar ISO 9001:2015.

2016
image 3

(English) We expanded our lithium business to Argentina through a joint venture with Canadian LAC, in order to develop a lithium project located in the Cauchari Salt Flat. We have also invested US$20 million in Elemental Minerals Limited, an Australian potassium company, to carry out a potassium project in Congo. Lithium hydroxide production in Chile has increase its capacity from 6,000 to 13,000 MT per year. SQM’s Strategic Development Plan has been implemented, establishing short-, medium- and long-term capabilities, tasks and goals.

2015
image 3

Logramos la Certificación “Protect & Sustain” otorgada por la International Fertilizer Association (IFA). Se detiene la faena de Pedro de Valdivia, focalizando la producción de yodo, yoduro y sales de nitrato en las operaciones de Nueva Victoria.

2014
image 3

Se coloca un bono internacional de US$250 millones en Estados Unidos. Se adopta la metodología de trabajo Lean, denominada M1, implementada de manera muy exitosa como parte de un plan de reducción de costos y aumento de productividad. También, se inauguró el Sendero de Observación Puquios de Llamara, en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal. Abre sus puertas la muestra “Exposición Vida Industrial del Salitre” en el Museo Ruinas de Huanchaca de Antofagasta.

2013
image 3

Operaciones de Nueva Victoria se certifican en Conducta Responsable, otorgada por la Asociación de Industriales Químicos de Chile, ASIQUIM. Capstone Mining Corp. firma contrato de opción con SQM para participación mayoritaria de los descubrimientos de metales en proyecto en la provincia de Taltal. También, vendimos el proyecto Antucoya a Antofagasta Minerals. Junto a CONAF, se inauguró el Centro de Educación Ambiental en la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, en la Región de Tarapacá. En Quillagua, en el marco de programas dirigidos a la comunidad, entra en operación un invernadero hidropónico con alta tecnología.

2010
image 3

En Dubái, SQM Vitas presenta nueva línea de productos fosfatados en el segmento de productos solubles.

2009
image 3

Continuando con nuestra internacionalización, sumamos nuevos joint ventures con Coromandel (India), Qingdao Star (China) y Roullier (Francia)

2008
image 3

Ampliamos la capacidad productiva de Carbonato de Litio a 40.000 toneladas anuales. Se firma el joint venture con Migao Corporation para la producción y distribución de nitrato de potasio en China. Se realiza la reconstrucción del pueblo de María Elena, afectado por el terremoto de 2007. Se edifican dos residencias con altos estándares para 772 trabajadores en la misma localidad. En Salar de Atacama, se da inicio al innovador programa Atacama Tierra Fértil.

2007
image 3

Comenzamos a producir la nueva planta de prilado y granulado de nitratos en Coya Sur.

2006
image 3

Adquirimos el negocio de yodo de DSM en Chile y realizamos inversiones para aumentar la capacidad de producción de la planta de yodo en Nueva Victoria. Se publica la primera Política de Desarrollo Sustentable de la Compañía, y se obtiene la aprobación ambiental para aumento de extracción en Salar de Atacama, con un robusto plan de seguimiento y alerta temprana ambiental.

2005
image 3

Compramos la empresa productora de fertilizantes solubles Kemira Emirates Fertilizers Company (Kefco). En Salar del Carmen se inicia la producción de hidróxido de litio en una nueva planta.

2001
image 3

Iniciamos una nueva etapa de expansión, firmando diversos acuerdos comerciales con importantes empresas a nivel internacional, ampliando su capacidad productiva y red comercial, aspecto que hoy la distingue.

2000
image 3

Se amplía la producción de cloruro de potasio en el Salar de Atacama y se construye una nueva planta de nitrato de potasio en Coya Sur.

1997
image 3

Comienza la producción de carbonato de litio en las instalaciones construidas en el Salar del Carmen. Se inicia la producción de yodo en la planta de Nueva Victoria, Región de Tarapacá.

1995
image 3

Continuando con un importante proceso de capitalización internacional, se lleva a cabo la segunda colocación de ADR (American Depositary Receipt) en la Bolsa de Nueva York. Se obtiene la primera aprobación ambiental para la operación en el Salar de Atacama y comienza la producción de cloruro de potasio. Se inicia el convenio con Conaf para el monitoreo de lagunas y avifauna del Salar de Atacama.

1993
image 3

Comienza el contrato de arrendamiento con CORFO de las pertenencias mineras en el Salar de Atacama, dando paso al proyecto para la producción de potasio y litio. En Coya Sur, empieza a operar la planta de nitrato de potasio técnico. En un paso muy decisivo para la empresa, se realiza la primera colocación de un ADR (American Depositary Receipt) de SQM en el mercado internacional.

1986
image 3

Utilizando un proceso totalmente nuevo y diseñado por SQM, se realiza la primera producción de nitrato de potasio en Coya Sur.

1983
image 3

Se inicia el proceso de privatización de la empresa, el cual concluyó en 1988 e ingresan los fondos de pensiones a la propiedad de la Compañía.

1971
image 3

La Compañía es nacionalizada y Corfo toma el control del 100% de la Compañía.

1968
image 3

Nace SQM, luego de la fusión del Estado de Chile a la Corporación de Ventas de Salitre y Yodo, la Compañía Salitrera Anglo Lautaro y la Compañía Victoria.

1951
image 3

Se construye una planta cristalizadora de nitrato en Coya Sur para aprovechar la precipitación de nitrato en las pozas de evaporación solar.

1931
image 3

Pedro de Valdivia inicia sus operaciones utilizando el sistema productivo Guggenheim para elaborar nitrato de sodio y yodo.

1926
image 3

Comienza a funcionar la oficina María Elena, luego de que la familia Guggenheim adquiere terrenos en el Cantón “El Toco”.

Nuestras Faenas

Realizamos nuestra producción a partir del Caliche y la Salmuera, recursos minerales que se encuentran en el norte de Chile en las regiones de Antofagasta y Tarapacá.  

Operaciones en Chile

Oficinas en Chile

Faena Nueva Victoria

Producción:

  • Yodo
  • Nitrato de Sodio

Más Información aquí

Tocopilla

Producción:

  • Puerto de SQM

Maria Elena

Coya Sur

Producción:

  • Nitrato de Sodio
  • Nitrato de Potasio

Pedro de Valdivia

Producción:

  • Yodo

Salar de Atacama

Producción:

  • Cloruro de Potasio
  • Sulfato de Potasio
  • Concentración de Salmuera

Salar del Carmen

Producción:

  • Carbonato de Litio
  • Hidróxido de Litio

Oficina Iquique

Oficina Antofagasta

Oficina Santiago