Alineado con su Plan de Sustentabilidad y las políticas de Derechos Humanos, Inclusión y Diversidad de la Compañía, SQM ha sido protagonista en los últimos años en materia de equidad de género, promoviendo una mayor participación y permanencia de mujeres en todo nivel de la organización, compromiso que les permite superar actualmente el 20% de dotación femenina, superando el promedio nacional de la industria minera (17%) y proyectando una metal de 25% al 2025.
Bajo esta premisa, el edificio corporativo de SQM en Santiago, obtuvo la Certificación Norma 3262 de Igualdad de Género y Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, proceso al que se adhirieron de manera voluntaria y que propone la implementación de un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación (SIGIGC), de la vida laboral, familiar y personal de responsabilidad compartida al interior de las organizaciones.
“Esta certificación marca un antes y un después, ya que comenzamos a instaurar elementos que nos permiten generar espacios de mayor inclusión en la incorporación femenina y da pie a otras iniciativas que nos invitan a asumir desafíos que van más allá de lo obtenido ahora. Como SQM tenemos la clara convicción que un aumento sostenido de dotación femenina implica conciliar la vida laboral, familiar y personal, para aportar a la permanencia de las trabajadoras y permitir tanto el desarrollo de carrera, como también generar oportunidades para acceder a cargos de dirección y toma de decisiones”, comentó al respecto, Bárbara Blümel, subgerenta de Atracción de Talentos y Diversidad de SQM.
La ejecutiva agregó que “el proceso interno de obtención de la Norma tuvo como uno de sus ejes centrales la Corresponsabilidad. Junto a trabajadores y trabajadoras de la compañía realizamos distintas acciones para cimentar un cambio cultural al respecto, donde fue y seguirá siendo clave el informar, sensibilizar y concientizar sobre la importancia de una corresponsabilidad efectiva en lo que respecta al rol de la mujer y el hombre en la sociedad, y que permita el desarrollo personal y laboral de quienes componen el núcleo familiar”.
Cabe señalar que este importante logro permite avanzar de manera significativa hacia el Sello Iguala Conciliación, que entrega el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, posicionándose como líder de la industria en esta importante materia.
El compromiso de la compañía con la igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal va más allá de las cifras, ya que la incorporación de la mujer dentro de la industria implica un real compromiso y un dialogo continuo entre los sectores públicos y privados, que permita detectar las brechas y establecer los incentivos necesarios para lograr una inclusión de dotación femenina permanente, con un alto potencial de crecimiento y desarrollo. Este, es un cambio cultural que significará un gran aporte para sí misma, para el fortalecimiento de las economías familiares y para la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
También te puede interesar:

The Yield Lab Latam anuncia el avance de su tercer fondo Agrifoodtech con nuevos compromisos liderados por IDB Lal, Bimb...
IDB, el brazo innovador del Banco Interamericano de Desarrollo; Grupo Bimbo, el mayor productor de pan del mundo; Latam Impact Fund, un fondo gestiona...
Seguir leyendo
Conversatorios, talleres y exhibiciones gratuitas dan vida a la segunda versión del Festival Fútbol Cine Tocopilla
La energía de niños y niñas lanzaron oficialmente la programación del Festival Fútbol Cine de Tocopilla. El martes 4 de abril, los estudiantes de...
Seguir leyendo